Tensión comercial: Trump sube aranceles a China al 104%

El gobierno de Donald Trump implementó una nueva medida económica radical al imponer aranceles del 104% sobre ciertos productos provenientes de China. La decisión, anunciada por la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, entra en vigor a partir de la medianoche y aumenta considerablemente la presión sobre Pekín. Esta medida intensifica la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo y subraya la postura agresiva del presidente estadounidense.
La medida es la continuación de un paquete de aranceles previos, que ya incluían un aumento del 34% sobre las importaciones chinas, las cuales se comenzaron a aplicar este martes. En respuesta, el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, dejó claro que China no retrocederá y que se preparan para enfrentar las nuevas tarifas con medidas equivalentes. Pekín ha asegurado que lucharán «hasta el final» para defender sus intereses económicos.

Trump ha justificado estas acciones como una respuesta necesaria a las prácticas comerciales desleales de China, incluidas las acusaciones de robo de propiedad intelectual. Según el presidente estadounidense, el objetivo de las nuevas tarifas es proteger la industria y los empleos norteamericanos, aunque las implicaciones económicas inmediatas podrían ser perjudiciales tanto para consumidores como para empresas en ambos países.
El aumento de los aranceles también podría afectar de manera significativa las cadenas de suministro globales, además de provocar una disminución de las inversiones extranjeras.

Si bien China es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, su respuesta podría incluir represalias que afecten a sectores clave como la tecnología y la agricultura, además de nuevas restricciones a empresas norteamericanas. Economistas han advertido que esta escalada podría desencadenar una crisis económica global, al igual que el aumento de las tensiones en los mercados financieros internacionales. Lo que parecía haber sido una tregua en la guerra comercial entre las dos potencias, ahora podría estar en un punto de ruptura, con consecuencias imprevisibles para el futuro de la economía mundial.