El ISSS ya está preparado para las emergencias vacacionales

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha publicado en su cuenta oficial de X los horarios de atención para la temporada de Semana Santa, como parte de su compromiso con el bienestar de los salvadoreños durante el periodo vacacional. Bajo el lema «Nos sumamos al #PlanVerano2025 para cuidar de ti y los tuyos», el ISSS informó que mantendrá activos los servicios de emergencia médica las 24 horas del día, los siete días de la semana, en diversas sedes a nivel nacional.
Los hospitales que estarán operando de forma ininterrumpida son: Hospital General, Médico Quirúrgico, Amatepec, Materno Infantil 1º de Mayo, Regional Santa Ana, Regional Sonsonate, Regional San Miguel, Policlínico Zacamil, Policlínico Roma y Policlínico Arce. Asimismo, las Unidades Médicas de emergencia 24/7 incluyen sedes en Ilopango, Soyapango, Santa Tecla, Apopa, Usulután, San Jacinto, 15 de Septiembre, Atlacatl, Zacatecoluca, Ahuachapán, Metapán, Quezaltepeque, La Unión, Santiago de María y Puerto El Triunfo.
En cuanto al servicio de farmacias, el ISSS informó que las ubicadas en Metro ISSS, Plaza Mundo Soyapango, Plaza Mundo Apopa, Plaza Chaparrastique (San Miguel), Unidad Médica Santa Ana y el Anexo de Santa Tecla estarán abiertas en su horario habitual del 12 al 16 y del 20 al 22 de abril de 2025. Sin embargo, permanecerán cerradas los días 17, 18 y 19 de abril. La Farmacia General del Hospital Policlínico Zacamil abrirá todos los días sin alteraciones en su horario.

Este anuncio responde a la necesidad de garantizar la atención oportuna a los beneficiarios, incluso durante el asueto de Semana Santa. “Nuestros servicios de emergencia están activos 24/7. Si necesitas más información, llámanos al 127”, reitera la publicación del ISSS, destacando la importancia de la prevención y el acceso continuo a servicios de salud.

Con esta planificación, el ISSS busca mantener un equilibrio entre la atención médica de calidad y el descanso del personal, asegurando que ningún paciente quede desatendido durante los días de mayor afluencia turística y desplazamiento interno. La coordinación con el Plan Verano 2025 también permite reforzar los protocolos de respuesta ante emergencias y accidentes comunes en esta temporada.