CENTA BIOFORTIC: El maíz resistente a sequías, plagas y enfermedades

CENTA BIOFORTIC es un híbrido de maíz que posee minerales esenciales como hierro, zinc y vitamina A, además es resistente a plagas y enfermedades, a condiciones de sequía y tiene alta calidad de grano, por lo que se visualiza como una gran apuesta para alimentación de las familias rurales.
Más de 200 agricultores del municipio de Sonsonate Centro asistieron al primer día de campo el miércoles 9 de abril, en donde conocieron el proceso de siembra, manejo y cosecha del nuevo hibrido, desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Ganaderia (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y la Asociación de Semilla Nueva.
«Nosotros hemos establecido un convenio de cooperación con Semilla Nueva para trabajar conjuntamente en investigaciones especificas. Este proceso ha implicado más de cuatro años de investigación para lograr un material adecuado», dijo Mario Parada Jaco, Gerente de Investigación del CENTA, y añadió que ya se han establecido más de 1,000 parcelas demostrativas en fincas de productores a nivel nacional.
La agricultora Denis Elizabeth Hernández Cazún formó parte del establecimiento de las parcelas demostrativas del CENTA BIOFORTIC y agradeció por los resultados obtenidos con el híbrido de maíz, el cual sembró el año pasado en cantón San Juan, en el distrito de San Lorenzo Norte.

«Recomiendo a las amas de casa este híbrido porque es de excelente calidad, ya que las tortillas de maíz tienen más nutrientes, lo que permite elaborar atoles y horchata. También lo sugiero a los productores, ya que la textura del maíz es excelente, con un color beige y granos pesados», indicó Hernández.
Otra de las ventajas del CENTA BIOFORTIC es que se adapta a altitudes de 0 a 1,500 metros sobre el nivel del mar. Su mazorca alcanza una altura de entre 1.3 y 1.4 metros, con una excelente sincronización en la floración y una altura uniforme de las plantas (de 2 a 2.4 metros); presenta dos semillas por postura, con una distancia de 40 cm entre ellas y 80 cm entre los surcos. En la cosecha, se obtienen entre 16 y 18 hileras por mazorca y su grano tiene una coloración blanco cremoso, lo que resalta su alto valor nutricional.

En la postcosecha, se recomienda almacenar el grano seco en silos o en lugares de almacenamiento alejados de la humedad y protegidos contra plagas. El grano de este hibrido es más denso, lo que resulta en un mayor peso y más tortillas por libra de grano, siendo estas más sustanciosas y nutritivas. CENTA BIOFORTIC contribuirá a la seguridad alimentaria y nutricional del país.
