Empresariales

Inmobiliarias salvadoreñas se transformarán con Keller Williams

«Keller Williams no es una inmobiliaria tradicional. Somos una plataforma de crecimiento para asesores inmobiliarios que quieren escalar su propio negocio con autonomía, tecnología y formación de clase mundial», afirmó Claudia Campos, directora de Operaciones de Keller Williams El Salvador.

«Nuestros asesores se conectan con una red internacional que les permite generar oportunidades sin fronteras, referir clientes y colaborar con profesionales de todo el mundo», destacó Lisette Montoto, directora de Expansión Global para KW Worldwide. «Es una red global con visión local, adaptada a las necesidades de cada mercado».

El mercado salvadoreño, según Keller Williams, se encuentra en un momento ideal para este aterrizaje. Tras la pandemia, el sector inmobiliario ha mostrado señales de recuperación, crecimiento en el segmento residencial y comercial, e interés renovado en zonas costeras y proyectos turísticos. A esto se suma una mayor adopción de tecnología y una demanda creciente de servicios más estructurados y confiables.

En segundo lugar, con un 23%, figuraron los proyectos de comercio y servicios, seguidos por iniciativas en logística y almacenamiento (11%), equipamiento urbano (9%) y desarrollos de uso mixto (4%). Asimismo, el auge de proyectos turísticos y de uso mixto, especialmente en zonas costeras, ha incrementado el interés de inversionistas locales, salvadoreños residentes en el exterior y capital internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba