Economía

Invertirán US$8.7 millones para evitar desastres en río Grande de San Miguel

El Gobierno salvadoreño anunció una inversión de US$8.7 millones con el objetivo de reducir el impacto de las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Grande, en el departamento de San Miguel. Esta iniciativa fue respaldada por la Asamblea Legislativa a través de una reforma al presupuesto nacional, que incorpora recursos provenientes de financiamiento externo. El epicentro de estas obras será el cantón La Canoa, una de las zonas más afectadas por las lluvias intensas.

Además de los muros de contención, se realizarán estudios topográficos, demoliciones de estructuras dañadas y obras de terracería. El proyecto contempla el uso de material selecto compactado para la construcción de nuevas bordas, lo que garantizará una mayor resistencia ante fenómenos climáticos extremos. Esta solución integral forma parte de una estrategia a largo plazo para enfrentar el cambio climático desde la infraestructura.

Navarro también hizo un llamado para ampliar el alcance de estas intervenciones. Solicitó al MOPT que evalúe otras comunidades con condiciones similares como El Tecomatal, El Picudo, El Consuelo y El Altamiz. «Estos proyectos no solo protegen caminos y casas, sino que también salvan vidas», enfatizó el legislador, destacando la importancia de actuar con visión preventiva y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba