Últimos días para declarar la renta sin sanciones

A solo una semana de que cierre el periodo para declarar el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Ministerio de Hacienda de El Salvador ha intensificado su llamado a los contribuyentes a cumplir con esta obligación antes del 30 de abril. Las autoridades advierten que quienes no lo hagan podrían enfrentar sanciones económicas que pueden afectar seriamente su estabilidad financiera.
Marvin Sorto, Director General de Impuestos Internos, recordó que la plataforma “Renta en Línea” está disponible en el sitio oficial www.mh.gob.sv, donde los usuarios pueden realizar su declaración con base en información precargada gracias a los datos de los Agentes de Retención. Esto permite un proceso rápido, automático y sin necesidad de acudir presencialmente.

No obstante, para quienes prefieren la atención física, el Ministerio ha ampliado horarios y habilitado centros exprés de atención en todo el país. Del lunes al viernes, las oficinas atenderán hasta las 5:00 p.m., y este sábado 26 de abril abrirán desde las 7:30 a.m. hasta el mediodía. El martes 30 de abril, último día para declarar, las puertas estarán abiertas hasta la medianoche.
Hacienda proyecta recaudar este año US$635 millones en concepto de ISR, superando los US$610 millones recaudados en 2023. Sorto insistió en que cualquier persona con ingresos mensuales iguales o mayores a US$400 está obligada a declarar, independientemente de que le resulte impuesto a pagar o no.

El mensaje es claro: el tiempo se agota y las consecuencias por no cumplir son reales. Hacienda exhorta a no esperar hasta el último minuto y aprovechar las facilidades disponibles para cumplir con este deber ciudadano.