Empresariales

Institución canadiense busca inversionistas para transformar la educación salvadoreña

“No se puede desarrollar una economía competitiva sin invertir en educación”, comenta Christian Marulanda, Country Manager de Maple Bear. “El Salvador ha dado grandes pasos, y ahora creemos que es el momento adecuado para invertir en las mentes y futuros de la próxima generación”.

El esfuerzo de inversión estatal en educación se está fortaleciendo, pero actualmente representa el 3.43% del PIB, dejando amplio margen para la contribución del sector privado. Junto con una clase media en crecimiento, una población joven y una oferta bilingüe de alto costo y limitada en capacidad, Maple Bear considera que existe una oportunidad significativa para los inversores que deseen contribuir a elevar los estándares educativos en todo el país. “El dominio del inglés es una herramienta clave para integrarse a la economía global, y el acceso a una educación bilingüe de calidad es particularmente escaso. Sin embargo, la demanda está creciendo rápidamente”, explica Marulanda. 

Más allá de ayudar a que la próxima generación de salvadoreños prospere, invertir en educación privada también representa una sólida oportunidad de negocio. El sector ha registrado un crecimiento del 12% en inversiones en los últimos cinco años, mientras que el retorno sobre la inversión (ROI) para franquicias educativas en el país varía entre el 15% y el 22% anual, dependiendo del modelo de negocio y la ubicación. Este rendimiento sostenido, combinado con la juventud de la población – más del 60% tiene menos de 30 años – apunta a una demanda constante y a largo plazo por una educación de calidad internacional.

Mientras la franquicia educativa espera convertirse en uno de los principales impulsores de la educación bilingüe de alta calidad en El Salvador, Maple Bear considera que tres tipos de socios inversionistas son fundamentales para un crecimiento exitoso y sostenido.

El modelo de negocio de Maple Bear enfocado en educación ha prosperado en América Latina, cuyo interés por la metodología de la institución ya ha sido reproducido en México, Guatemala, Perú, Paraguay y en Brasil, su mayor mercado con 190  escuelas actualmente. Alrededor del mundo son 480 escuelas. 

Ante esa oportunidad de mejorar la calidad educativa salvadoreña, Maple Bear uno de los líderes internacionales con el sistema de educación canadiense posicionado en el 5º lugar mundial según PISA (pruebas que miden el desempeño de los estudiantes en ciencias, matemáticas y lectura), se ha visto interesado en contribuir a elevar los estándares educativos del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba