Nacionales

Bukele consolida alianza clave con EE.UU. en política migratoria durante visita a Washington

El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reforzó su posición como un aliado estratégico de Estados Unidos en temas de seguridad y migración durante su reciente visita oficial a Washington. La reunión con altos funcionarios estadounidenses subrayó el compromiso mutuo de ambos gobiernos en el combate al crimen organizado y la gestión de flujos migratorios en la región.

Uno de los aspectos más destacados de la colaboración entre ambas naciones ha sido la disposición del gobierno salvadoreño para recibir a más de 200 inmigrantes venezolanos acusados de delitos en EE.UU. Según fuentes oficiales, estas personas han sido trasladadas al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad construida por la administración Bukele.

La cooperación entre el gobierno salvadoreño y la administración del expresidente Donald Trump en temas de migración también fue reconocida durante la visita. Funcionarios norteamericanos valoraron positivamente el papel de El Salvador en la contención de flujos migratorios irregulares hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Además de los temas migratorios, Bukele y sus homólogos estadounidenses discutieron estrategias de seguridad regional. El mandatario salvadoreño reiteró su enfoque de «mano dura» contra las pandillas y reafirmó su compromiso de mantener la estabilidad en su país, lo cual ha sido visto como un factor clave para evitar desplazamientos masivos de población.

La visita oficial reafirma el fortalecimiento de una relación bilateral que, más allá de la coyuntura política, se ha cimentado en intereses comunes relacionados con la seguridad hemisférica y la migración ordenada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba