Nacionales

El Salvador firma convenio con IRENA en desarrollo de energías renovables

«El acuerdo también permite que el país pueda acceder a cooperación tanto técnica como financiera para impulsar más proyectos de energía renovable que permitirán reducir el costo de la energía en El Salvador», dijo Daniel Alvarez, director general de la DGEHM, durante la firma del convenio de cooperación.

Entre los proyectos que se contempla abordar están la descarbonización en los sectores de transporte, industria y edificación, a través de la electrificación, el calor renovable, la generación distribuida, entre otros. El Salvador e IRENA explorarán la cooperación para apoyar al país a alcanzar sus objetivos nacionales en este campo.

El Salvador, como miembro de IRENA, tiene una sólida historia de cooperación con el organismo desde 2019, cuando asume el Presidente Bukele a través de la DGEHM, como autoridad nacional responsable del desarrollo de los recursos energéticos.

Gracias al apoyo de IRENA, El Salvador en 2022 fue sede de la Reunión de Alto Nivel de la Alianza Global Geotérmica que reunió a más de 25 países geotérmicos; asimismo, El Salvador fue presidente de la Duodécima Asamblea General de IRENA en los Emiratos Árabes Unidos en 2022.

El hidrógeno verde reducirá nuestra dependencia de combustibles contaminantes y nos permitirá diversificar las fuentes de energía, además nos ayudará a electrificar sectores como el transporte y la industria, contribuyendo a un aire más limpio para todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba