Pandilleros de la MS-13 reciben hasta 321 años de cárcel tras histórica condena

La Fiscalía General de la República (FGR) logró una de las sentencias más contundentes contra miembros de la pandilla MS-13, al conseguir penas de hasta 321 años de cárcel por delitos como homicidio agravado, tráfico ilícito, extorsión y pertenencia a agrupaciones ilícitas. Entre los condenados destaca Cesar Álvarez, identificado como corredor de clica, quien fue hallado culpable de múltiples crímenes de alto impacto.

Las condenas fueron dictadas tras una investigación que se extendió por más de cinco años, iniciando en 2018 cuando las autoridades recibieron varias denuncias de víctimas que aseguraban ser acosadas y extorsionadas constantemente por los imputados. La recopilación de pruebas permitió establecer la participación directa de los pandilleros en graves delitos que generaron terror en distintas comunidades.
Cesar Álvarez enfrentó cargos por su implicación en tres homicidios, once casos de extorsión agravada y seis conspiraciones para asesinar, además de ser parte activa de una organización criminal. Las pruebas también vincularon a este sujeto con el asesinato de un joven de 21 años, interceptado por la pandilla mientras caminaba por el centro de San Salvador.

La FGR destacó que estas sentencias son el resultado de un trabajo articulado entre fiscales, investigadores y testigos protegidos, quienes lograron desarticular una red delictiva que operaba con violencia sistemática. Las autoridades recalcaron que seguirán combatiendo estructuras criminales con el objetivo de garantizar justicia y seguridad para la población.
Con esta decisión judicial, la FGR reafirma su compromiso en la lucha contra las pandillas y envía un mensaje contundente a los grupos criminales: ningún delito quedará impune, y los responsables enfrentarán todo el peso de la ley salvadoreña.