MINSAL refuerza control del dengue y vigila brotes infantiles

El Ministerio de Salud (MINSAL), bajo la dirección del ministro Francisco Alabi, ha reafirmado su compromiso con la salud pública al mantener controlado el número de casos de dengue en El Salvador 🇸🇻. Las autoridades sanitarias ejecutan campañas permanentes de fumigación, abatización y educación comunitaria en todo el territorio, asegurando así una zona de seguridad epidemiológica frente a esta enfermedad.

“El dengue es una enfermedad endémica y estamos en una zona de seguridad con los casos registrados”, declaró el ministro, quien además destacó la labor ininterrumpida de los equipos de salud. Estas medidas forman parte de una estrategia nacional para proteger a la población, especialmente en temporadas de mayor riesgo por lluvias y acumulación de criaderos de zancudos.
Sin embargo, la alerta se mantiene activa debido a los recientes casos de la enfermedad de mano, pie y boca, que afectan principalmente a menores de edad. El titular de Salud hizo un llamado urgente a los padres de familia y centros escolares para reforzar los filtros sanitarios y aplicar medidas preventivas ante esta infección altamente contagiosa.

Alabi subrayó que esta enfermedad también es endémica en la región y que se han reportado casos similares en otros países. Recomendó vigilar síntomas como fiebre, erupciones en la piel y llagas en la boca, y acudir a los centros de salud ante cualquier sospecha. MINSAL continuará monitoreando la situación de cerca, priorizando la prevención y la atención oportuna.